Esta Política de mensajería se aplica a los canales de mensajería SMS y WhatsApp. Todos esperamos que los mensajes que queremos recibir nos lleguen, sin obstáculos por filtros u otros bloqueadores. Un paso importante que Grayscale y nuestros clientes pueden dar para hacer realidad esa expectativa es prevenir y eliminar los mensajes no deseados. Con este fin, nos esforzamos por trabajar con nuestros clientes para que los mensajes se envíen con el consentimiento del destinatario del mensaje, y que dichos mensajes cumplan la legislación aplicable, las directrices o normas del sector de las comunicaciones y las medidas de imparcialidad y decencia.
Grayscale Mensajería
Grayscale trata todos los mensajes transmitidos a través de la plataforma de Grayscale, independientemente del caso de uso o tipo de número de teléfono (por ejemplo, código largo, código corto o número gratuito), como mensajes de Aplicación a Persona (A2P). Todos los mensajes A2P que se originan desde Grayscale están sujetos a esta Política de Mensajería, que cubre reglas y/o prohibiciones respecto a:
Consentimiento ("opt-in");
Revocación del Consentimiento (“opt-out”);
Identificación del remitente;
Uso de la mensajería;
Evasión de filtros; y
Ejecución.
Esta política se aplica a todos los clientes que utilizan los canales de mensajería de Grayscale.
Consentimiento / Opt-in
¿Qué es el consentimiento adecuado?
El consentimiento no se puede comprar, vender ni intercambiar.Por ejemplo, no puede obtener el consentimiento de los destinatarios de los mensajes comprando una lista de teléfonos a terceros.
Aparte de dos excepciones que se indican más adelante en esta sección, debe cumplir cada uno de los requisitos de consentimiento que se enumeran a continuación.
Requisitos de consentimiento
Antes de enviar el primer mensaje, debe obtener el acuerdo del destinatario del mensaje para comunicarse con él - esto se conoce como "consentimiento", debe dejar claro a la persona que está de acuerdo en recibir mensajes del tipo que va a enviar. Es necesario conservar un registro del consentimiento, como una copia del documento o formulario que firmó el destinatario del mensaje, o una marca de tiempo de cuando el cliente completó un flujo de registro.
Si no envía un mensaje inicial a esa persona en un plazo razonable tras recibir el consentimiento (o según lo establecido por la normativa local o las mejores prácticas), deberá reconfirmar el consentimiento en el primer mensaje que envíe a ese destinatario.
El consentimiento sólo se aplica a usted y al uso o campaña específicos que el destinatario haya consentido. No puede tratarlo como un consentimiento general que le permite enviar mensajes de otras marcas o empresas que pueda tener, o mensajes adicionales sobre otros usos o campañas.
La prueba del consentimiento de inclusión debe conservarse según lo establecido por la normativa local o las mejores prácticas después de que el usuario final opte por dejar de recibir mensajes.
Requisitos de consentimiento alternativos
Aunque el consentimiento siempre es necesario y los requisitos de consentimiento señalados anteriormente suelen ser el camino más seguro, existen dos escenarios en los que el consentimiento puede recibirse de forma diferente.
Contacto iniciado por una persona
Si un individuo le envía un mensaje, usted es libre de responder en un intercambio con ese individuo. Por ejemplo, si una persona envía un mensaje de texto a su número de teléfono preguntando por su horario de apertura, puede responder directamente a esa persona, transmitiéndole su horario de apertura. En tal caso, el mensaje que la persona le envía constituye tanto el consentimiento como la prueba del mismo. Recuerda que el consentimiento se limita únicamente a esa conversación en concreto. A menos que obtengas un consentimiento adicional, no envíes mensajes ajenos a esa conversación.
Contenido informativo para una persona basado en una relación previa
Puede enviar un mensaje a una persona con la que tenga una relación previa, siempre que esa persona le haya proporcionado su número de teléfono y haya realizado alguna acción para activar la posible comunicación, y no haya expresado su preferencia por no recibir mensajes suyos.Las acciones pueden incluir la pulsación de un botón, la configuración de una alerta, la concertación de una cita o la realización de un pedido. Ejemplos de mensajes aceptables en estos escenarios incluyen recordatorios de citas, recibos, contraseñas de un solo uso, confirmaciones de pedidos/envíos/reservas, conductores que coordinan los lugares de recogida con los pasajeros y reparadores que confirman los horarios de las llamadas de servicio.
El mensaje no puede intentar promocionar un producto, convencer a alguien de comprar algo, o abogar por una causa social.
Mensajes Periódicos y Consentimiento Continuo
Si tienes la intención de enviar mensajes a un destinatario de forma continua, deberías confirmar el consentimiento del destinatario ofreciéndole un recordatorio claro de cómo darse de baja de esos mensajes usando el lenguaje estándar de exclusión (definido a continuación). También debe respetar las preferencias del destinatario del mensaje en cuanto a la frecuencia de contacto. También debe pedir proactivamente a las personas que reconfirmen su consentimiento, tal y como establecen las normativas locales y las mejores prácticas.
Identificarse como remitente
Cada mensaje que envíe debe identificarle claramente a usted (la parte que obtuvo el consentimiento del destinatario) como remitente, excepto en los mensajes de seguimiento de una conversación en curso.
Opt-out
El mensaje inicial que envíe a una persona debe incluir el siguiente texto: "Responda STOP para darse de baja", o su equivalente utilizando otra palabra clave de exclusión estándar, como STOPALL, UNSUBSCRIBE, CANCEL, END y QUIT.
Las personas deben tener la posibilidad de revocar el consentimiento en cualquier momento respondiendo con una palabra clave de exclusión estándar. Cuando una persona se da de baja, puede enviar un último mensaje para confirmar que la baja se ha procesado, pero no se permite enviar mensajes posteriores. Una vez más, la persona debe dar su consentimiento para que usted pueda enviarle más mensajes.
Limitaciones de uso
Contenido no permitido
La clave para garantizar que la mensajería siga siendo un gran canal de comunicación e innovación es evitar el uso abusivo de las plataformas de mensajería. Esto significa que nunca permitimos algunos tipos de contenido en nuestra plataforma, incluso si nuestros clientes obtienen el consentimiento de los destinatarios para ese contenido. La Política de Uso Aceptable de Twilio prohíbe el envío de cualquier contenido que sea ilegal, dañino, no deseado, inapropiado, censurable, confirmado como desinformación criminal o que suponga una amenaza para el público, incluso si el contenido está permitido por la ley. Otros usos prohibidos son:
Cualquier cosa que sea ilegal en la jurisdicción donde vive el destinatario del mensaje. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a:
Cannabis. Los mensajes relacionados con el cannabis no están permitidos en los Estados Unidos ya que las leyes federales prohíben su venta, aunque algunos estados lo hayan legalizado. De manera similar, los mensajes relacionados con el CBD no son permisibles en los Estados Unidos, ya que ciertos estados prohíben su venta. Twilio define un mensaje de cannabis como cualquier mensaje que se relacione con la comercialización o venta de un producto de cannabis, independientemente de si esos mensajes contienen explícitamente términos de cannabis, imágenes o enlaces a sitios web de cannabis.
Medicamentos con receta. Las ofertas para medicamentos con receta que no se pueden vender legalmente sin receta están prohibidas en los Estados Unidos.
Discurso de odio, acoso, explotación, abuso o cualquier comunicación que provenga de un grupo de odio.
Mensajes fraudulentos.
Contenido malicioso, como malware o virus.
Cualquier contenido diseñado para eludir intencionadamente los filtros (véase más abajo).
Normas específicas de cada país
Todos los mensajes deben cumplir las normas aplicables al país en el que resida el destinatario del mensaje, que pueden consultarse en nuestras Directrices específicas para cada país. Además, Twilio tiene Requisitos específicos por país para determinados países, que deberías revisar antes de enviar un mensaje a destinatarios en o desde esos países.
Restricción por Edad y Ubicación Geográfica
Si estás enviando mensajes de alguna manera relacionados con alcohol, armas de fuego, juegos de azar, tabaco u otro contenido para adultos, entonces se aplican más restricciones. Además de obtener el consentimiento de cada destinatario del mensaje, debes asegurarte de que ningún destinatario del mensaje sea menor de la edad legal de consentimiento según el lugar donde se encuentre. También debes asegurarte de que el contenido del mensaje cumpla con todas las leyes aplicables de la jurisdicción en la que se encuentra el destinatario del mensaje o con las directrices o estándares aplicables de la industria de las comunicaciones.
Debe poder demostrar que dispone de medidas para garantizar el cumplimiento de estas restricciones.
Detección de infracciones de las políticas de mensajería y prevención de la evasión
Los clientes no pueden utilizar la plataforma de Twilio para evadir los mecanismos de detección y prevención de mensajes no deseados de Twilio o de un proveedor de telecomunicaciones. Con sujeción a el Aviso de privacidad de Twilio, Twilio recopila y supervisa el contenido de los mensajes de texto que se transmiten a través de la plataforma de Twilio a determinados países con el fin de detectar spam, actividades fraudulentas e infracciones de la Política de uso aceptable de Twilio. Para obtener más información sobre la recopilación y supervisión de contenido de mensajes de texto en ciertos países, por favor revise Requerimientos Específicos de País de Twilio, que son parte de la Política de Uso Aceptable de Twilio..
Ejemplos de prácticas prohibidas incluyen:
Contenidos diseñados para eludir la detección. Como se mencionó anteriormente, no permitimos contenido que haya sido diseñado específicamente para evadir la detección por mecanismos de detección y prevención de mensajes no deseados. Esto incluye palabras mal escritas intencionalmente o frases de exclusión no estándar que han sido creadas específicamente con la intención de evadir estos mecanismos.
Raquetas de nieve. No permitimos el snowshoeing, que se define como la difusión de mensajes similares o idénticos a través de muchos números de teléfono con la intención o el efecto de eludir los mecanismos de detección y prevención de mensajes no deseados.
Otras prácticas identificadas y prohibidas por esta política y Política de Uso Aceptable de Twilio.
Cómo manejamos las violaciones
Cuando identifiquemos una violación de estos principios, donde sea posible, trabajaremos con los clientes de buena fe para que vuelvan a cumplir con esta política. Sin embargo, para proteger la capacidad continua de todos nuestros clientes para utilizar libremente la mensajería con fines legítimos, nos reservamos el derecho de suspender o eliminar el acceso a la plataforma de Twilio para los clientes o usuarios finales de los clientes que determinemos que no cumplen con la Política de Mensajería, o que no están siguiendo la ley en cualquier área aplicable o las directrices o normas aplicables de la industria de las comunicaciones, en algunos casos con un aviso limitado en el caso de violaciones graves de esta política.
